
La coordinadora de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha asegurado este miércoles tras la crisis abierta por los retrasos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en informar a las usuarias del programa de detección precoz del cáncer de mama de los resultados de sus mamografías que «se ha sobrepasado una línea».
Ha considerado que «el declive por la privatización de la sanidad pública andaluza comienza a afectar a cuestiones que hasta ahora eran una línea roja».
En una nota de audio remitida a los medios de comunicación, Martínez ha advertido sobre el hecho de que «cuando decimos que los recortes matan, no es una frase partidista ni de campaña», ya que ha considerado que los casos positivos de cáncer que ha habido con ese retraso en infor de las mamografías «es una realidad que quien acaba pagando con su propia vida somos las andaluzas».
Tras expresar «preocupación» por «esos retrasos, incluso, de hasta dos años» ha apuntado la líder de Podemos Andalucía que «hemos llegado a un momento que nadie deseaba pero que todas temíamos», en referencia a no franquear esa línea roja de la atención ante el cáncer.
Martínez ha instado a que «de inmediato hay que salir de esta situación», convencida de que «la deriva económica, presupuestaria y política del Partido Popular en materia sanitaria nos está llevando a esto», antes de recordar que en Andalucía hubo casi 5.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, según datos de 2023.