
Según los datos ofrecidos por UGT y CCOO, siete personas fallecen al día en la provincia de Sevilla sin que «se les haya prestado el servicio de atención a la dependencia que debería habérseles concedido». Por ello, las centrales sindicales han reclamado hoy el cumplimiento de la Ley de Dependencia y el refuerzo del personal de gestión.
A las puertas del Servicio de Valoración de la Dependencia en Sevilla se han concentrado para denunciar la “grave situación en la que se encuentra el sistema debido a la falta de plazas en las residencias públicas y a la demora en la valoración y concesión”.
Los sindicatos, además, critican la falta de personal y las altas cargas de trabajo que asumen, lo que “empeora las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que gestionan la dependencia». La movilización se ha producido hoy martes 30 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día de las Personas Mayores.
La dependencia no espera
En la provincia de Sevilla, las centrales convocantes de la protesta avisan que el retraso en la valoración de la dependencia asciende a 606 días frente a los 180 que establece la legislación como máximo y tasan en un 20% la pérdida de puestos de trabajo desde 2008.
UGT y CCOO han advertido de que intensificarán las movilizaciones si el Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno (PP), no resuelve la situación de la dependencia y, de hecho, han convocado una movilización el próximo sábado, 26 de octubre, en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla bajo el lema ‘La dependencia no espera’.